En el siguiente diálogo podrás escuchar un diálogo en español. Isabel y Jorge han vuelto de las vacaciones y tienen una conversación sobre lo que han hecho durante esos días. Transcripción completa: Vuelta a la rutina
español
Hoy vamos a hablar del deporte. Posiblemente sepáis lo que es el fútbol, porque es uno de los deportes más conocidos de todo el mundo. En España es el deporte más importante y prácticamente el único al que se presta atención en los medios de comunicación. Transcripción completa: Fútbol
Te vamos a explicar una expresión utilizada en España. Hoy le ha tocado el turno a saltarse algo a la torera. Esta expresión es bastante utilizada, incluso, se puede decir que está bastante relacionada con hacerse el sueco, que ya explicamos en nuestro episodio número 42. ¿Qué significa Saltarse algo a la torera? Transcripción completa: Saltarse algo a la torera
En el siguiente diálogo podrás escuchar una conversación en español entre Isabel y un guardia de tráfico (un agente de policía que se encarga de vigilar las carreteras). El agente está haciendo un control de alcoholemia, una prueba que se realiza para saber si los conductores han bebido alcohol. Las multas por conducir bajo los efectos del alcohol pueden ser elevadas. Transcripción completa: Prueba de alcoholemia
Paco de Lucía es el nombre artístico de Francisco Sánchez Gómez, un guitarrista de flamenco reconocido mundialmente. En este podcast os vamos a hablar sobre este importante músico que falleció hace a penas unos pocos meses. Uno de los músicos del siglo XX más valorados e influyentes de nuestro país, puesto que se convirtió en un embajador del flamenco internacional... Transcripción completa: Paco de Lucía
Hacerse el sueco es una expresión que podéis escuchar de vez en cuando en español. En este episodio te explicamos su significado y su origen. Además, para ayudarte a memorizarla, te ponemos ejemplos y practicaremos la conjugación y la pronunciación. Podéis usar esta expresión en muchas ocasiones de la vida cotidiana. Transcripción disponible: Hacerse el sueco
Hoy os hablamos de Miguel de Cervantes Saavedra. Posiblemente le conozcáis porque él fue la persona que escribió Don Quijote de la Mancha. Hoy os hablamos sobre su vida y también sobre Don Quijote, el personaje más conocido de sus libros. Cervantes es posiblemente el escritor más influyente de la literatura española y creó las bases para las novelas modernas. Transcripción completa: Miguel de Cervantes
En este episodio del podcast, Jorge intenta buscar un restaurante para comer. Para eso, pregunta a una persona en la calle. Además, os explicaremos qué significa la expresión andar a paso ligero. En este diálogo podéis escuchar una conversación típica en español entre nativos. Transcripción completa: Buscando un restaurante
Hemos decidido hablaros sobre uno de nuestros sitios favoritos en España: El Campo Grande de Valladolid. El Campo Grande es un parque público situado en el centro de la ciudad de Valladolid. Aunque no deja de ser un parque más, tiene algunas cosas que lo hacen un lugar especial y un parque diferente a muchos otros que puedas ver. Si alguna vez vas a Valladolid, es una visita obligada. Transcripción completa: El Campo Grande
Aprende español mientras conoces un plato típico de la gastronomía española: el gazpacho. Esta comida es muy típica durante el verano en nuestro país porque es muy refrescante y nutritiva. Te explicamos cómo se prepara mientras aprendes español. Transcripción disponible: Gazpacho