Learn Spanish by Listening: Serendipias históricas | EP361

Learn Spanish by listening. Today you can improve your Spanish oral comprehension with some historical serendipities. What is a serendipity? Why have these serendipities been important for humanity? Transcript available:


Hola y bienvenido o bienvenida a otra lección de español de SpanishPodcast.net Hoy te voy a hablar de serendipia. Con esta lección de español podrás mejorar tu comprensión oral del español mientras conoces algunas curiosidades históricas y también aprender vocabulario sobre temas diversos. Hoy te hablo de serendipia.

spanish-serendipia

¿Qué es serendipia? Serendipia es una palabra del español que podemos considerar vocabulario culto. No es una palabra que se utilice todos los días, pero creo que es una palabra interesante. Una serendipia es un descubrimiento importante o valioso que se hace por accidente, por error.

Por ejemplo, Cristóbal Colón descubrió América por serendipia. Cuando Cristóbal Colón comenzó su viaje, el quería ir a otro lugar, pero, durante el viaje, se encontró con un continente nuevo. Bueno, un continente nuevo para los europeos, porque ya había gente viviendo allí. Cristóbal Colón descubrió América por accidente, Cristóbal Colón descubrió América por serendipia. El no quería ir allí, encontró América por suerte o por casualidad.

A lo largo de la historia ha habido muchos descubrimientos importantes o interesantes por serendipia. Es decir, ha habido personas que han descubierto cosas por casualidad, por accidente o por suerte.

¿Cómo conociste SpanishPodcast.net? Mucha gente ha conocido este sitio web por serendipia. Estaban buscando información para aprender español y este podcast apareció en los resultados de la búsqueda. Estas personas no estaban buscando nuestra web, pero la descubrieron y les pareció interesante o útil. Estas personas han descubierto este podcast para aprender español, por serendipia.

Vamos a practicar la pronunciación de la palabra, repítela después de mí: serendipia… serendipia…

Bien, te voy a contar algunas serendipias que han ocurrido a lo largo de la historia. Te voy a hablar de cosas que alguien ha descubierto por accidente o por casualidad. Estos descubrimientos han sido interesantes para toda la humanidad. Vamos con el primer descubrimiento por serendipia. Presta atención porque vas a poder practicar vocabulario con temas muy diferentes.

learn spanish serendipia

Los Rayos X

¿Qué son los rayos X? Los rayos X son un tipo de radiación electromagnética, son un fenómeno físico. No voy a entrar en muchos detalles sobre esto. Los rayos X son muy útiles porque permiten ver el interior del cuerpo, por ejemplo, los huesos. Los rayos X se utilizan mucho en medicina. Seguramente, alguna vez te han hecho una radiografía. Una radiografía es una fotografía del interior de tu cuerpo. Para hacer una radiografía se utilizan rayos X. Con las radiografías los médicos pueden saber mejor qué te ocurre.

learn spanish radiografia

Pues bien, el uso de los rayos X en medicina se descubrió por accidente. Un científico alemán llamado Wilhelm Röntgen, disculpad si no lo pronuncio bien, para mí es un poco difícil pronunciar este nombre. El caso es que, este científico estaba haciendo un experimento. En un momento del experimento, colocó la mano delante de la máquina que estaba utilizando. Al hacer esto, vio los huesos de su mano en la pared. Entonces no sabía por qué ocurría esto, pero se dio cuenta de lo importante que era este descubrimiento. Al principio, este científico no sabía por qué ocurría esto, así que, simplemente llamó a esta energía “rayos X”.

Los rayos X, hoy en día también se utilizan en los aeropuertos para detectar armas, bombas y otras cosas peligrosas. También los utilizan mucho en la industria.

Vamos con otra serendipia. Pero antes permíteme que te hable brevemente de los audiobooks de SpanishPodcast.net ¿Te gusta aprender español con estas lecciones? ¿Te gustan las lecciones de Spanishpodcast.net? Entonces puedes considerar descargar alguno de los audiobooks. Si visitas la web verás que puedes descargar los audiobooks con las lecciones del podcast, el aprendizaje descomplicado y el pack de diálogos.

Estos audiobooks te permiten aprender español en cualquier lugar y con cualquier dispositivo, aunque no tengas conexión a Internet. Además, nos ayudas a que sigamos creando lecciones como esta. Todos los audiobooks tienen los archivos Mp3 con el audio y las transcripciones en formato PDF y libro electrónico. Cuando acabe el episodio echa un vistazo en spanishpodcast.net, seguro que alguno es interesante para ti. Ahora vamos a hablar de la Viagra.

La Viagra

La Viagra es un medicamento. Actualmente tiene varios usos, pero uno de ellos es el más conocido. La Viagra se utiliza para tratar la disfunción eréctil. ¿Qué es la disfunción eréctil? Bueno, ya sabes que los hombres, para poder mantener relaciones sexuales necesitan tener una erección. ¿Qué es la erección? La erección es el proceso por el que el pene del hombre se hace más duro y grande, también se eleva hacia arriba. Esto permite mantener relaciones sexuales, permite la penetración.

Algunos hombres tienen problemas para tener una erección. La Viagra es un medicamento que se utiliza para poder tener una erección. La Viagra es uno de los medicamentos más famosos del mundo.

Pues bien, la Viagra fue descubierta por accidente. En el año 1992, un grupo de científicos estaban haciendo algunas pruebas para crear una medicina nueva. Su intención era crear una medicina para solucionar algunas enfermedades del corazón. Cuando tenían la nueva medicina casi terminada, empezaron a probarla con algunos voluntarios. Estos voluntarios, después de probar la medicina tuvieron una erección. La verdad es que no sé cómo fue aquello, pero me imagino una sala llena de hombres intentando esconder su erección sin saber por qué estaba ocurriendo eso.

Así que, el descubrimiento de la Viagra fue por accidente, el descubrimiento de la Viagra fue por serendipia. Hoy en día ayuda a muchos hombres a mantener relaciones sexuales y también se utiliza para tratar otros problemas médicos.

Vamos con otra serendipia.

El horno microondas

Seguro que has utilizado un horno microondas muchas veces. El microondas se puede utilizar para calentar alimentos y también para cocinar algunas cosas. Pues el horno microondas es un invento que se descubrió por serendipia, por accidente.

En el año 1948, un ingeniero estadounidense llamado Percy Spencer, estaba haciendo una investigación sobre el radar. Un radar es un dispositivo que permite saber a qué distancia está un objeto y a qué velocidad se mueve. El radar tiene muchos usos: lo usan los meteorólogos para detectar lluvia, los militares para detectar aviones o barcos, la policía para multar a los coches que superan el límite de velocidad…

Bien, pues Percy Spencer estaba haciendo una investigación para mejorar sistemas de radar. Un día llevaba una chocolatina en el bolsillo. Durante un experimento se dio cuenta de que la chocolatina se había derretido, se había calentado. El ingeniero descubrió que se había calentado debido a que la máquina que estaba utilizando emitía energía microondas.

Comenzó a hacer pruebas con otros alimentos como maíz, huevos o carne. Enseguida se dio cuenta de que este aparato podía ser muy útil para cocinar. Su empresa fabricó el primer prototipo de horno microondas gracias a una chocolatina derretida en el bolsillo. Una serendipia que ayuda a mucha gente hoy en día.

Vamos con otra serendipia que ha ayudado a mucha gente.

El velcro

El velcro es muy utilizado en todo el mundo y para muchas cosas. El velcro es un sistema de cierre que generalmente se utiliza en la ropa. El velcro consiste en dos tiras alargadas que están fabricadas con dos tejidos diferentes. Al juntar estas tiras, se enganchan y no se separan. Las tiras de velcro se pueden separar, pero hay que hacer un poco de fuerza. Es un invento muy útil.

Pues bien, el velcro también fue un invento descubierto por serendipia. El velcro fue inventado por un ingeniero suizo llamado Georges de Mestral. Georges estaba haciendo senderismo, es decir, estaba paseando por el campo, disfrutando de la naturaleza. Mientras andaba, se dio cuenta de que había unas plantas que se quedaban pegadas a sus pantalones y que le costaba un poco de esfuerzo quitarlas. Cuando vio esto, decidió que podía crear un tejido que imitara a esta planta. Esto permitiría sustituir botones o cremalleras. Gracias a este invento se hizo multimillonario. Ya ves, dar un paseo por el campo te puede hacer multimillonario, una serendipia muy rentable.

Ahora vamos con la que, probablemente, es la serendipia más conocida de la historia.

El principio de Arquímedes

Arquímedes fue un filósofo, matemático, físico, astrónomo e inventor griego. Arquímedes era muchas cosas. Nació en el año 287 antes de Cristo. Uno de sus descubrimientos más importantes lo descubrió por accidente y es una anécdota bastante divertida: el principio de Arquímedes.

El principio de Arquímedes es un principio físico que permite medir el volumen de un objeto. ¿Qué es el volumen? El volumen es el espacio físico que ocupa un objeto. Hay dos tipos de objetos: regulares e irregulares. Un objeto regular es un objeto fácil de medir, por ejemplo, una caja. Para medir el volumen que ocupa una caja, solo tienes que medir sus lados. Mides cuánto mide de largo, mides cuánto mide de ancho y mides la profundidad de la caja. Después solo tienes que multiplicar las cantidades. Por ejemplo, si la caja mide 20 centímetros de largo, 5 centímetros de alto y tiene 10 centímetros de profundidad, la caja tiene un volumen de 20x5x10, es decir, 1000 centímetros cúbicos.

También es fácil medir el volumen de una esfera, de un cilindro o de una pirámide. Estos son objetos regulares y solo hay que hacer cálculos matemáticos sencillos.

Medir el volumen de un objeto irregular es más difícil. ¿Cómo mides el volumen de una persona? ¿Cómo mides el volumen de un coche o de una vaca? Es más difícil. Tendrías que hacer miles de cálculos y, aún así, solo tendrías una medida aproximada.

Afortunadamente Arquímedes descubrió un método para medir el volumen de objetos irregulares con facilidad. Sin embargo, no fue fácil y fue un descubrimiento por serendipia.

Verás, en aquella época al gobernador de Siracusa, una ciudad de Sicilia, en Italia, le regalaron una corona de oro puro. Una corona es un adorno para la cabeza que utilizan los reyes o las personas muy importantes. El gobernador no estaba seguro de si le habían engañado. Le habían dicho que la corona era de oro puro, pero él pensaba que podían haber mezclado el oro con otro material más barato para engañarle. El gobernador encargó a Arquímedes que descubriera si la corona era de oro puro o no.

Para averiguar esto, Arquímedes necesitaba saber el volumen de la corona. Si divides la masa de un objeto entre su volumen, consigues averiguar su densidad. El oro es más denso que otros materiales, así que, necesitaba los datos. Si la densidad era menor que la del oro, significaría que la corona no era de oro puro. Como la corona era un objeto irregular, no podía medir su volumen. Arquímedes no sabía cómo solucionar esto.

Un día, para relajarse, decidió tomar un baño. Llenó una bañera de agua hasta arriba. Cuando entró en la bañera, se dio cuenta de que salió una gran cantidad de agua. Arquímedes se dio cuenta de que esta cantidad de agua era igual al volumen de su cuerpo, un objeto irregular. Había descubierto cómo medir el volumen de un objeto irregular. Se puso tan contento que salió a la calle desnudo, corriendo y gritando: “¡eureka!, ¡lo he conseguido!, ¡eureka!”. Estaba tan contento que no se acordó de vestirse.

Así que, otro descubrimiento por serendipia: el principio de Arquímedes.

Chiripa

Hay otra palabra en español que tiene casi el mismo significado, se trata de chiripa. Digo que casi tiene el mismo significado, pero no es exactamente lo mismo. Chiripa significa que consigues hacer algo porque has tenido suerte. No esperabas conseguirlo, pero has tenido suerte y, al final, lo has conseguido. Por ejemplo: “ganamos el partido de chiripa”. Un jugador puede decir eso cuando su equipo ha jugado mal, lo ha hecho muy mal, pero han tenido suerte y han conseguido ganar.

Bueno, en muchas ocasiones, estos descubrimientos han sido por chiripa o de chiripa. Es decir, han sido descubrimientos gracias a la suerte.

Vamos a practicar la pronunciación, repite esta frase después de mí: lo he conseguido de chiripa… lo he conseguido de chiripa…

Y aquí termina esta lección de español. Espero que te haya gustado el episodio. Seguro que conoces alguna anécdota de descubrimientos por serendipia o por chiripa. Si es así, me gustaría que nos los contaras por email o en las redes sociales. De esta forma también puedes practicar tu español escribiendo un poco.

Recuerda utilizar la repetición, la imitación y la constancia con este episodio. La repetición espaciada te permitirá automatizar el uso del vocabulario, las expresiones, la gramática y del contenido que aparece en esta lección. Si aprendes español, no será por serendipia, será porque te esfuerzas y trabajas para mejorar.

Y recuerda también echar un vistazo a los audiobooks de SpanishPodcast.net, si te gustan estas lecciones puedes considerar descargarlos para utilizarlos en cualquier lugar y en cualquier dispositivo. Entra en Spanishpodcast.net y pulsa el menú audiobooks, allí hay más información.

Gracias por escucharnos, un saludo, mucha suerte y hasta la próxima.